martes, 23 de abril de 2024

La leyenda de la tarta Sacher

 

Sachertorte

 

Hoy no pongo una receta, sino una leyenda: la leyenda de la tarta Sacher de Viena.

La tarta Sacher es un clásico postre de la repostería austriaca que tiene una historia interesante detrás de su creación. La leyenda cuenta que en el siglo XIX, específicamente en 1832, el príncipe Wenzel von Metternich, canciller de Austria, encargó al joven aprendiz de chef Franz Sacher la elaboración de un postre especial para deleitar a sus invitados importantes.

El príncipe deseaba un postre único y delicioso para impresionar a sus invitados, así que Franz Sacher, quien en ese momento tenía solo 16 años, se enfrentó al desafío de crear una receta extraordinaria. Con ingenio y habilidad, Franz combinó ingredientes simples como chocolate, mermelada de albaricoque y bizcocho, dando lugar a la exquisita tarta de chocolate que conocemos hoy como la tarta Sacher.

El resultado fue un éxito rotundo y la tarta Sacher se convirtió en un símbolo de la alta cocina austríaca. La receta original, guardada celosamente por la familia Sacher, fue finalmente vendida al hotel Demel de Viena en 1938, y desde entonces ha sido reproducida en numerosos lugares de todo el mundo, aunque el Hotel Sacher en Viena sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de esta delicia.

La tarta Sacher es conocida por su distintiva capa de chocolate brillante sobre un bizcocho de chocolate húmedo relleno de mermelada de albaricoque. Se sirve a menudo con una bola de crema batida o una bola de helado de vainilla para completar su sabor decadente y suave textura.

viernes, 29 de marzo de 2024

Atemperar el chocolate en modo fácil

 


La técnica de templado del chocolate es fundamental para garantizar un acabado brillante, crujiente y con una textura perfecta en dulces y postres. Entre los métodos disponibles, el método de la semilla ha ganado popularidad por su eficacia y rapidez. Este método, también conocido como método rápido, ofrece una alternativa eficiente al proceso tradicional de templado, permitiendo obtener resultados óptimos en menos tiempo. Al incorporar pequeños trozos de chocolate sin derretir en la mezcla, este enfoque acelera el proceso de enfriamiento, garantizando una cristalización adecuada y una textura uniforme en el chocolate.

 

1. Trocear el chocolate y derretir aproximadamente 2/3 de él al baño María.

2. Retirar del calor y agregar el tercio restante de chocolate, mezclando solo hasta que los trozos de chocolate se hayan derretido parcialmente, dejando algunos trozos más grandes sin derretir (las "semillas").

3. Continuar mezclando suavemente hasta que las "semillas" se hayan derretido, llevando la temperatura del chocolate a la consistencia adecuada para templarlo.

4. Comprobar la temperatura (entre i 30 i 32 grados) y utilizar el chocolate templado según sea necesario.

 

Este método permite templar el chocolate de manera más rápida y eficiente, aunque sigue requiriendo atención para obtener resultados óptimos.

jueves, 21 de marzo de 2024

Tarta perezosa y adelganzosa

manzanas y choclate


¿Quién dijo que hacer una tarta deliciosa tenía que ser complicado o que inevitablemente añadiría unas cuantas calorías extra a tu dieta? 

¡Esta receta de tarta de dos ingredientes viene a desmentir esos mitos! 

Con tan solo manzanas y chocolate, podrás preparar un postre irresistible que satisfará tus antojos sin esfuerzo y sin preocuparte por sumar calorías de más. Ideal tanto para los amantes de la repostería perezosos como para aquellos que buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor, esta tarta de manzana triturada y chocolate derretido te sorprenderá por su simplicidad y su exquisito resultado. 

¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla en un abrir y cerrar de ojos!

 

Ingredientes:

  • 4 manzanas grandes
  • 200 gramos de chocolate negro o con leche (según tu preferencia, yo utilizo el negro de 55%)

Instrucciones:

  1. Pelar las manzanas, quitar las semillas y cortarlas en trozos pequeños. Colocar los trozos de manzana en una licuadora o procesador de alimentos.

  2. En un recipiente apto para microondas o en un cazo al baño María, derretir el chocolate a fuego lento, removiendo constantemente para evitar que se queme.

  3. Una vez derretido el chocolate, verter en las manzanas triturar hasta obtener una consistencia suave y homogénea

  4. Verter la mezcla de chocolate y manzana en un molde para tarta previamente engrasado o forrado con papel vegetal.

  5. Alisar la superficie con una espátula y refrigerar la tarta durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme.

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes

 

libro "Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes"


Querido amigo aficionado a la repostería,


¿Estás harto de que tus pasteles siempre reciban el premio al "mejor pastel de Chernóbil"? Si tu respuesta es un triste y desalentador sí, ¡no te preocupes más! Ha llegado el momento de poner fin a tus dilemas pasteleros.


Entra en escena mi libro "Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes", donde encontrarás las recetas auténticas de tartas y dulces típicos de Estados Unidos. Estas son las mismas delicias que solía preparar en mi propia pastelería con resultados irresistibles.


Nada de adornos superfluos, nada de ingredientes imposibles de encontrar (¡adiós a las tartas decoradas con lenguas de pavo real!). Aquí solo encontrarás autenticidad y cero complicaciones. Porque, en definitiva, la repostería debe ser divertida, accesible y deliciosa.


Prepárate para descubrir un mundo de sabores genuinamente estadounidenses y transforma tus creaciones en auténticas obras maestras reposteras. ¡Que la diversión comience!


Aquí tienes el enlace a mi libro en Amazon.es. Y si no, no te preocupes: está en los Amazon de todo el mundo mundial!


Un besazo,

Federico

Cinco consejos para obtener una nata montada de calidad

 

Nata montada

La nata montada es un elemento fundamental en la repostería y se utiliza para adornar y realzar el sabor de una amplia variedad de postres. Obtener una nata montada perfecta puede parecer una tarea sencilla, pero requiere técnica y atención al detalle para lograr una textura cremosa y un sabor delicioso. Aquí hay algunos consejos fundamentales para obtener una nata montada de calidad superior.

1. Sácala de la nevera en el último momento

Una buena nata para montar debe estar fría. Sácala de la nevera justo antes de utilizarla. También puedes enfriar el bol en el que vayas a montar la nata, para un resultado más seguro. 


2. Utiliza varillas eléctricas

Montar la nata con varillas eléctricas. Las manuales funcionan igual de bien, pero requieren cierta comodidad. Empiece a velocidad baja para incorporar más aire y luego auméntela a velocidad máxima.


3. Parar demasiado pronto es uno de los errores más comunes

Para obtener una nata montada lo suficientemente suave y que no se deshaga rápidamente, es esencial seguir batiendo el tiempo necesario. Si se detiene demasiado pronto, la nata no estará firme o correrá el riesgo de deshacerse con demasiada rapidez. .


4. Girar siempre en la misma dirección

Gire siempre las varillas en el mismo sentido. Así no correrás el riesgo de desmontarla durante el proceso y podrás contar con un resultado perfecto para todo tipo de postres al mismo tiempo. 


5. Guárdala en la nevera hasta que la necesites

Una vez lista, la crema debe guardarse en la nevera. Dejarla fuera acelera su deterioro y esto significa correr el riesgo de estropearla. 



domingo, 17 de marzo de 2024

Cinco trucos para una buena masa qubrada casera

 

masa quebrada


La masa quebrada es una preparación básica en la repostería y la cocina, y su versatilidad la hace adecuada para una variedad de recetas. Su nombre proviene de su textura quebradiza y crujiente una vez horneada.

Una de las aplicaciones más comunes de la masa quebrada es en la preparación de tartas dulces y saladas. En el caso de las tartas dulces, como la clásica tarta de manzana o de frutas, la masa quebrada sirve como base crujiente que contrasta con el relleno jugoso y dulce. En las tartas saladas, como la quiche, la masa quebrada proporciona una base firme que sostiene los ingredientes, como huevos, verduras y queso, ofreciendo una experiencia de sabor y textura equilibrada.

Aquí tepongo cinco trucos pàra que tu masa quebrada salga fenomenal. 

  1. Mantén los ingredientes fríos: La clave para una masa quebrada perfecta es mantener la mantequilla lo más fríos posible. Esto asegura que la masa tenga una textura delicada y escamosa. 
  2. No mezcles demasiado: Mezcla la masa solo lo suficiente para que los ingredientes se unan. Mezclar en exceso puede desarrollar el gluten en la harina, lo que resulta en una masa dura en lugar de quebradiza.
  3. Descansa la masa en el refrigerador: Después de formar la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de extenderla. Esto ayuda a que la mantequilla se enfríe nuevamente y permite que la masa se relaje, lo que facilita su manejo.
  4. Usa harina de repostería: La harina de repostería es ideal para la masa quebrada, ya que tiene un menor contenido de proteínas que la harina de fuerza. Esto ayuda a que la masa tenga una textura más delicada y quebradiza.
  5. Estira la masa con cuidado: Cuando extiendas la masa, hazlo con delicadeza para evitar que se rompa. Utiliza un rodillo enharinado y gira la masa con frecuencia para asegurarte de que no se pegue a la superficie de trabajo. 

Además, si encuentras que la masa se está ablandando demasiado, vuelve a refrigerarla brevemente antes de continuar.

sábado, 16 de marzo de 2024

Tarta baja en calorias

 


¿Quién dijo que una tarta deliciosa tiene que ser alta en calorías?

 

Esta receta demuestra que puedes disfrutar de un postre delicioso y satisfactorio sin comprometer tu compromiso con una alimentación saludable.

  • 300 g de harina de trigo
  • 300 ml de agua
  • 150 g de azúcar moreno 
  • 40 ml de aceite de maíz
  • 16 g (1 sobre) de levadura en polvo
  • Zumo y ralladura de limón sin tratar
  • 1 pizca de sal
  • opcional: gengibre fresco rallado


  1. En un bol, tamizar la harina y la levadura en polvo, después añadir el azúcar la sal y la ralladura de limón.
  2. En una jarra, mezclar el agua tibia y el aceite: emulsionar los líquidos.
  3. Verter la emulsión de agua y aceite en el centro de los polvos y mezclar con un batidor eléctrico o una cuchara de madera hasta obtener una masa más bien líquida, pero sin grumos. En este punto, aromatizar la masa con el zumo de medio limón (y con el gengibre)
  4. Verter la masa en el molde redondo de 24 cm y nivelar con una cuchara.
  5. Hornear el pastel a 160°C y cocer durante 40 minutos. Siempre probar con un palito.

Calorias: 260 cal / 100 g

Un trozo de tarta son 40 g, o sea 100 cal!!!!!

viernes, 15 de marzo de 2024

Los cinco errores más frecuentes al momento de hacer una tarta

errores en cocina

Hacer una tarta puede parecer sencillo, pero hay varios errores comunes que pueden afectar el resultado final. Aquí he puesto los cinco errores más frecuentes:


1. *No seguir las proporciones de la receta:* Cambiar las proporciones de los ingredientes puede afectar la textura y el sabor de la tarta. Es importante seguir la receta al pie de la letra, especialmente en repostería, donde las cantidades exactas son cruciales.


2. *No precalentar el horno:* Muchas personas olvidan precalentar el horno antes de introducir la tarta. Este paso es esencial para asegurar una cocción uniforme desde el principio. La temperatura inicial incorrecta puede resultar en una cocción desigual o en tiempos de cocción más largos de lo esperado.


3. *Abrir el horno con frecuencia:* Abrir el horno repetidamente para verificar si la tarta está lista libera el calor acumulado, lo que puede afectar la temperatura interna del horno y, por lo tanto, la cocción de la tarta. Es mejor usar la ventana del horno para revisar el progreso y confiar en los tiempos de cocción recomendados.


4. *Medir incorrectamente los ingredientes:* La precisión es clave en la repostería. Medir incorrectamente ingredientes, especialmente la harina y el azúcar, puede alterar la textura y el sabor de la tarta. Usar tazas de medir para ingredientes secos y jarras medidoras para líquidos puede ayudar a evitar este error.


5. *No enfriar adecuadamente los ingredientes o la masa:* Algunas recetas requieren que los ingredientes, como la mantequilla o los huevos, estén a temperatura ambiente para mezclarse mejor. Por otro lado, algunas masas necesitan ser enfriadas antes de hornear para evitar que se esparzan demasiado o pierdan su forma. No respetar estos tiempos de enfriamiento puede afectar el resultado final de la tarta.


Evitar estos errores comunes puede ayudarte a mejorar significativamente la calidad de tus tartas caseras. Suerteeeeee!!!!!!!!!

jueves, 14 de marzo de 2024

Cómo sustituir la levadura en polvo

tarta con levadura

 

CÓMO SUSTITUIR LA LEVADURA EN POLVO

La levadura en polvo es un ingrediente esencial en la repostería, ya que proporciona la esponjosidad y la textura deseada en muchas recetas. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con la necesidad de sustituirla debido a alergias, preferencias dietéticas o simplemente porque no disponemos de ella en ese momento. Afortunadamente, existen varias alternativas que pueden cumplir la misma función y brindar resultados igualmente satisfactorios. 


  • 1 cucharada de bicarbonato + 30 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de bicarbonato + 30 ml de zumo de limón
  • 1 cucharadaBicarbonato+60 g de yogur blanco
  • 8 g de cremor tártaro+1 cucharada de bicarbonato
  • 4 claras batidas + 1 cucharadita de bicarbonato

"Esta crema pastelera sabe demasiado a huevo"

¿Cuántas veces has escuchado esta frase?

La crema pastelera es un preparado básico de la repostería italiana y se trata de una crema elaborada con huevos, leche, azúcar y almidones. Contrariamente a lo que podría pensarse, para una crema pastelera perfecta no se utiliza harina, sino una combinación de almidones (almidón de maíz y almidón de arroz) que confieren a la crema un excelente resultado final.

Pero, ¿por que?

La harina hace una crema más compacta, pero opaca, y ligeramente harinosa al paladar, y su poder espesante se desarrolla a una temperatura muy alta en comparación con los almidones, y esto puede afectar a las yemas, que a esa temperatura afecta a la parte aromática de la yema, dando así un sabor desagradable a huevo.

Entonces: si se utiliza harina, el resultado será opaco y desestructurado. Con almidones, en cambio, ¡la crema pastelera tendrá un aspecto sedoso, brillante y suave!
Si luego combinamos almidón de maíz y almidón de arroz en cantidades iguales es lo mejor

sábado, 24 de febrero de 2024

Pineapple Upside Down Cake

Pineapple Upside Down Cake

 

La Pineapple Upside Down Cake tiene sus raíces en la cocina estadounidense del siglo XX. Se cree que esta receta fue popularizada durante la época de la expansión de la industria de la piña en Hawaii en la década de 1920. En aquel entonces, las latas de piña en conserva se volvieron accesibles y populares en todo el país, lo que llevó a la creación de diversas recetas que incorporaban este ingrediente exótico y dulce.

La primera mención documentada de la Pineapple Upside Down Cake aparece en un libro de cocina llamado "Everyday Cook Book" de 1924, publicado por el fabricante de conservas de piña, la empresa Dole. Desde entonces, esta receta se ha convertido en un clásico de la cocina casera en Estados Unidos y ha sido adaptada y reinterpretada en todo el mundo.

La belleza de esta receta radica en su simplicidad: una base de caramelo y piña en conserva se coloca en el fondo del molde antes de verter la masa de pastel sobre ella. Al hornearla y luego voltearla cuidadosamente, se revela una presentación impresionante, con la piña caramelizada brillando en la parte superior del pastel. Con el paso del tiempo, la Pineapple Upside Down Cake se ha convertido en un clásico reconfortante y familiar que evoca recuerdos de hogar y celebraciones.

Por supuesto, aquí tienes la receta paso a paso de la tarta "Pineapple Upside Down Cake" con los ingredientes en gramos:

**Ingredientes:**

Para el caramelo y la base:
- 100g de mantequilla
- 100g de azúcar moreno
- 1 lata de rodajas de piña en su jugo (unas 200g)
- 7-8 mitades de cerezas en almíbar, escurridas

Para el bizcocho:
- 150g de harina de trigo
- 100g de azúcar
- 2 huevos
- 75g de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 60ml de leche

**Instrucciones:**

1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para pastel redondo de aproximadamente 20 cm de diámetro.

2. En una sartén pequeña, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade el azúcar moreno y cocina hasta que se disuelva por completo y se forme un caramelo suave.

3. Vierte el caramelo en el fondo del molde preparado y distribúyelo de manera uniforme.

4. Coloca las rodajas de piña sobre el caramelo de manera decorativa. Puedes poner las mitades de cereza en el centro de cada rodaja de piña.

5. En un tazón grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos y de un color más claro.

6. Agrega la mantequilla derretida y la esencia de vainilla al tazón y continúa batiendo hasta que estén bien combinados.

7. Tamiza la harina y el polvo de hornear sobre la mezcla de huevo y azúcar. Incorpora suavemente con movimientos envolventes.

8. Agrega la leche y mezcla hasta obtener una masa homogénea y suave.

9. Vierte la masa del bizcocho sobre las rodajas de piña en el molde, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme.

10. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del pastel, este salga limpio.

11. Retira del horno y deja que la tarta se enfríe en el molde durante unos 10 minutos.

12. Después de enfriar un poco, coloca un plato grande sobre el molde y con cuidado dale la vuelta para que la tarta caiga sobre el plato con la base de piña hacia arriba.

13. Deja que la tarta se enfríe completamente antes de servir. Puedes acompañarla con crema batida o decorarla con màs cerezas rojas para darle un toque de color.


miércoles, 21 de febrero de 2024

Chess Pie

Foto de la tarta chess pie

 

La tarta "Chess Pie" es un clásico irresistible de la cocina sureña estadounidense que ha deleitado los paladares durante generaciones. Con una rica historia que se remonta a los días de antaño en las plantaciones sureñas, esta delicia culinaria es conocida por su sencillez y su exquisito sabor. Originaria de los hogares humildes del sur de Estados Unidos, la tarta "Chess Pie" ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en un elemento emblemático de la gastronomía sureña. Su relleno suave y dulce, a base de ingredientes básicos como huevos, azúcar y mantequilla, envuelto en una crujiente y tierna base de masa, la convierte en un postre clásico que evoca nostalgia y comodidad. Acompañada de una taza de café o servida con una generosa porción de nata montada, la tarta "Chess Pie" es una experiencia culinaria que no debe pasarse por alto. En esta receta, te guiaremos paso a paso para recrear esta maravilla sureña en tu propia cocina, para que puedas disfrutar de su encanto y sabor incomparables.

Aquí tienes la receta:
 

Ingredientes:
Para la base de la tarta:
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños
- 50 g de azúcar
- 1 pizca de sal
- 2-3 cucharadas de agua fría
 

Para el relleno:
- 200 g de azúcar blanco
- 200 g de azúcar moreno
- 100 g de mantequilla derretida
- 4 huevos grandes
- 60 ml de leche evaporada
- 30 ml de vinagre blanco
- 15 g de harina de maíz (maicena)
- 5 ml de extracto de vainilla

 Preparación de la base de la tarta:

1. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
2. Agrega los cubos de mantequilla fría y trabaja la mezcla con los dedos o un tenedor hasta que tenga una textura arenosa.
3. Agrega el agua fría, una cucharada a la vez, hasta que la masa se una y pueda formarse en una bola.
4. Envuelve la masa en film transparente y refrigérala durante al menos 30 minutos.

 Preparación del relleno:

1. Precalienta el horno a 180°C.
2. En un bol grande, bate los huevos.
3. Agrega el azúcar blanco, el azúcar moreno, la mantequilla derretida, la leche evaporada, el vinagre blanco, la harina de maíz y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.

 Montaje y horneado:

1. Saca la masa de la nevera y extiéndela sobre una superficie enharinada.
2. Forra un molde para tarta con la masa y recorta el exceso de los bordes.
3. Vierte la mezcla del relleno sobre la base de la tarta.
4. Hornea la tarta en el horno precalentado durante 45-50 minutos, o hasta que el relleno esté dorado y firme al tacto.
5. Retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente antes de servir.


domingo, 18 de febrero de 2024

Tarta Caprese

foto de la tarta caprese con chocolate, almendras y  nocilla

 

La Torta Caprese es un postre emblemático de la isla de Capri, en Italia, y su historia está rodeada de mitos y leyendas locales. Aunque no hay una narrativa definitiva, hay varias versiones sobre el origen de esta deliciosa tarta.

Una de las leyendas más populares sugiere que la Torta Caprese fue creada por accidente por un pastelero local en la década de 1920. Según esta historia, un pastelero olvidó agregar harina a una tarta de chocolate que estaba preparando. Sin embargo, el resultado fue un pastel excepcionalmente rico y húmedo que se convirtió en un éxito instantáneo entre los visitantes de la isla.

Otra versión de la historia afirma que la Torta Caprese fue creada por un cocinero de Capri para complacer al príncipe heredero de Nápoles, quien estaba visitando la isla. El pastelero, al darse cuenta de que no tenía harina para preparar el postre, decidió improvisar utilizando almendras molidas en lugar de harina de trigo. El príncipe quedó tan impresionado por el resultado que bautizó el pastel como "Caprese" en honor a la isla.

Independientemente de su origen exacto, la Torta Caprese se ha convertido en un símbolo culinario de Capri y es apreciada tanto por locales como por visitantes. Esta tarta de chocolate y almendras es conocida por su textura densa y húmeda, así como por su sabor rico y decadente. Se sirve a menudo como postre en restaurantes de la isla y se ha ganado una reputación internacional como una delicia italiana clásica.

 

 Aquí pongo la receta paso a paso:

Ingredientes:

- 250g de chocolate negro (preferiblemente con un contenido de cacao de al menos 70%)
- 250g de almendras molidas
- 200g de mantequilla sin sal
- 200g de azúcar
- 4 huevos grandes
- 1 pizca de sal
- Azúcar glas, para decorar (opcional)

Instrucciones:

1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para pastel redondo de unos 22-24 cm de diámetro.
   
2. Derrite el chocolate y la mantequilla juntos en un recipiente resistente al calor, ya sea en el microondas o en baño María. Remueve hasta que se haya derretido completamente y esté suave. Deja enfriar un poco.

3. En un tazón grande, bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado de volumen.

4. Incorpora lentamente la mezcla de chocolate y mantequilla derretida a la mezcla de huevos y azúcar, mezclando suavemente hasta que esté bien combinado.

5. Agrega las almendras molidas a la mezcla de chocolate y huevos. Mezcla bien hasta que estén completamente incorporadas.

6. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.

7. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio (puede haber algunas migajas húmedas adheridas debido al chocolate derretido, pero no debe haber masa cruda).

8. Retira del horno y deja que la torta se enfríe en el molde durante unos 10-15 minutos antes de transferirla a una rejilla para que se enfríe por completo.

9. Una vez que la torta se haya enfriado por completo, puedes espolvorearla con azúcar glas si lo deseas antes de servirla.

viernes, 16 de febrero de 2024

Crema pastelera de naranja

 

Crema pastelra de naranja

Si os ha gustado la receta de la crema pastelera, aquí os dejo la crema pastelera aromatizada de naranja.


Ingredientes:

  • 500 ml de leche entera
  • 5 yemas de huevo - 50 g de zumo de naranja
  • 180 g de azúcar
  • 60 g de maicena
  • La piel de 1 naranja
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla



Instrucciones:

1. En una cacerola, calienta la leche a fuego medio junto con la ralladura de naranja y el extracto de vainilla. Deja que la leche se caliente pero no hierva. Una vez (muy!) caliente, retira del fuego y quita la piel de la naranja.

2. En un bol aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén bien integradas y obtengas una mezcla pálida y espumosa.

3. Agrega la maicena a la mezcla de yemas y azúcar, y bate hasta que esté completamente incorporada y no haya grumos. Agrega el zumo de naranja.

4. Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla anterior, batiendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen.

5. Una vez que hayas incorporado toda la leche, vierte la mezcla nuevamente en la cacerola y ponla a fuego medio-bajo.

6. Cocina la mezcla, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que espese y alcance la consistencia de una crema suave.

7. Retira la cacerola del fuego.

8. Transfiere la crema a un recipiente limpio y cubre la superficie con film transparente para evitar que se forme una costra. Deja que la crema se enfríe a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 2 horas antes de usarla.

¡Y listo! Ahora tienes una deliciosa crema pastelera de naranja lista para usar en tus postres favoritos.

martes, 6 de febrero de 2024

Crema pastelera

 

bol con crema pastelera

Hoy, nos aventuramos a preparar este tesoro cremoso con un toque especial de humor y rapidez. Porque sí, nuestra crema pasticciera es más veloz que un guepardo con zapatillas deportivas.

Ponte el sombrero de chef, afila tu batidora y prepárate para un viaje culinario veloz y gracioso en el mundo de la crema pastelera ¡Y que la risa y la buena cocina estén siempre contigo!


**Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo
- 150 g de azúcar
- 50 g de almidón de maíz
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
- la ralladura de un limón (opcional)

**Instrucciones

1. En un cazo, calentar la leche a fuego medio con 100 g de azúcar y la piel de un limón. 

2. En un bol, batir las yemas de huevo. Añadir la maicena, que previamente habremos mezclado en un bol pequeño con 50 g de azúcar.

3. Mezclar bien hasta que quede suave y homogéneo.

4. Cuando la leche empiece a hervir, quita la vaina de vainilla y/o la piel de limón. Retira el cazo y vierte la mezcla anterior, removiendo continuamente para evitar que se formen grumos.

5. Volver a poner la mezcla al fuego y cocer a fuego medio, removiendo constantemente con un batidor, hasta que la crema espese. Estará lista cuando empiece a hervir.

6. Retirar el cazo del fuego.

7. Verter la crema sobre una superficie de mármol o acero para que se enfríe rápidamente y se detenga la cocción.

8. Una vez frías, meter la crema en un recipiente y cubrirla con film transparente o cerrar el recipiente. 

La crema pastelera ya está lista para ser utilizadas en postres como tartas o pasteles de hojaldre.

¿Por qué utilizar maicena en lugar de harina? Si utilizas harina, el resultado será soso y desestructurado. Con la maicena, la crema pastelera tendrá un aspecto brillante y suave.


sábado, 3 de febrero de 2024

plato con lemon pie decorado con merengue italiano


 ¡Bienvenidos a la receta del Lemon Pie, donde las risas son tan esenciales como el jugo de limón! Hoy, vamos a explorar el mundo de los cítricos y las texturas rebeldes con este espectáculo culinario que hará que tus papilas gustativas aplaudan de alegría.


Sí, lo sé que normalmente se usa la base de "pie crust", pero aquí la simplicidad manda, ¡porque la vida ya es bastante complicada como para batir merengue con un manual de instrucciones!


Imagina a las galletas tipo digestive como las estrellas rockeras del mundo de las bases de tarta, rebelándose contra la monotonía de las bases convencionales. Y aunque la "pie crust" mira desde las alas con desdén, nuestras galletas están aquí para robarse el show con su sencillez y sabor sin pretensiones.


Así que ponte tus lentes de sol de chef, afina tus habilidades de malabarismo con huevos y prepárate para saborear cada momento de esta comedia culinaria llamada Lemon Pie. Porque, al final del día, ¡la vida es demasiado corta para preocuparse por la forma correcta de hacer la base de una tarta! ¡A disfrutar!


**Ingredientes:**


**Para la base:**

- 200 g de galletas tipo digestive

- 100 g de mantequilla derretida


**Para el relleno:**

- 4 yemas de huevo

- 400 g de leche condensada

- 120 ml de jugo de limón

- Ralladura de 2 limones


**Para el merengue:**

- 4 claras de huevo

- 200 g de azúcar

- 1/2 cucharadita de cremor tártaro (opcional)


**Instrucciones:**


1. Precalienta el horno a 180°C.


2. Para la base, tritura las galletas tipo digestive en un procesador de alimentos hasta obtener migas finas. Mezcla las migas con la mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta.


3. Hornea la base durante 10 minutos y luego deja enfriar.


4. En un tazón grande, bate las yemas de huevo hasta que estén cremosas. Agrega la leche condensada, el jugo de limón y la ralladura de limón. Mezcla bien.


5. Vierte la mezcla sobre la base de galleta en el molde y hornea durante 30 minutos, o hasta que el relleno esté firme.


6. Una vez que el relleno esté listo y haya enfriado, extiende el merengue sobre la tarta, asegurándote de cubrir completamente la superficie. Puedes también utilizar la manga pastelera y hacer decoraciones. 


7. Puedes decorar también con ralladura de limón. ¡Sirve y disfruta tu delicioso Lemon Pie!


Espero que disfrutes esta receta refrescante y deliciosa. ¡Buen provecho!


EL MERENGUE

Cuando hablo de merengue, yo entiendo SIEMPRE el merengue italiano. Es un tipo de merengue que se caracteriza por su estabilidad y textura suave. Aquí te dejo una explicación paso a paso sobre cómo hacerlo:


**Ingredientes para el merengue italiano:**

- 4 claras de huevo (asegúrate de que estén a temperatura ambiente)

- 200 g de azúcar

- 60 ml de agua


**Instrucciones:**


1. **Preparación:** Asegúrate de que todos los utensilios que vas a usar estén limpios y secos. La presencia de grasa o humedad puede afectar negativamente la consistencia del merengue.


2. **Hacer un almíbar:** En una cacerola a fuego medio, calienta el azúcar y el agua hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 118°C (245°F). Es útil usar un termómetro para repostería para asegurarte de alcanzar la temperatura correcta.


3. **Batir las claras:** Mientras se cocina el almíbar, comienza a batir las claras de huevo a velocidad baja hasta que estén espumosas. Puedes hacerlo con una batidora eléctrica.


4. **Aumentar la velocidad:** Aumenta la velocidad de la batidora a medida que las claras se vuelven más espesas y forman picos suaves.


5. **Añadir el almíbar:** Cuando el almíbar alcance los 121°C, retira la cacerola del fuego. Con la batidora en marcha a baja velocidad, vierte lentamente el almíbar caliente sobre las claras batidas. Asegúrate de verterlo en un flujo constante y en un punto que no entre en contacto directo con las aspas para evitar que se cristalice.


6. **Batir hasta obtener picos firmes:** Una vez que hayas agregado todo el almíbar, aumenta la velocidad de la batidora y continúa batiendo hasta que el merengue forme picos firmes y brillantes. Esto puede tomar unos 8-10 minutos.


7. **Enfriar:** Deja que el merengue italiano se enfríe a temperatura ambiente antes de usarlo como cobertura para tartas, cupcakes o cualquier otro postre.


¡Y eso es todo! Ahora tienes un delicioso merengue italiano listo para añadir un toque elegante a tus creaciones dulces.

viernes, 2 de febrero de 2024

Brownie de Katharine Hepburn

Foto de Katharine Hepburn


 ¡Prepárate para viajar en el tiempo y saborear un pedazo de la historia cinematográfica con el Brownie de Katharine Hepburn! Esta receta, que lleva el encanto de la legendaria actriz, te sumergirá en una experiencia gastronómica tan clásica como las películas en blanco y negro.


Imagina los años dorados de Hollywood mientras te aventuras en la preparación de este delicioso brownie. Katharine Hepburn, una verdadera diosa del cine, no solo conquistó las pantallas, sino que también conquistó los paladares con esta receta atemporal.


En cada bocado de este brownie, podrás saborear la combinación perfecta de chocolate amargo y mantequilla, una mezcla que transporta tus sentidos a una época en la que la elegancia y el sabor se fusionaban en una armonía deliciosa. No es solo un brownie; es un tributo culinario a una de las grandes estrellas de la historia del cine.


Así que, enciende tu horno, prepara los ingredientes y déjate llevar por la magia de la pantalla y el sabor con el Brownie de Katharine Hepburn. ¡Un homenaje gastronómico a la grandeza de Hollywood que puedes disfrutar en tu propia cocina!


**Ingredientes:**


- 200 g de chocolate amargo

- 225 g de mantequilla

- 400 g de azúcar

- 4 huevos

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 100 g de harina

- 1/2 cucharadita de sal

- 200 g de nueces picadas (opcional)


**Instrucciones:**


1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para brownies.


2. Derrite el chocolate junto con la mantequilla en un recipiente resistente al calor a fuego bajo. Puedes hacerlo al baño María o en el microondas con cuidado.


3. En otro tazón, bate los huevos y agrega el azúcar y la vainilla. Mezcla hasta que la mezcla esté suave.


4. Vierte la mezcla de chocolate derretido en la mezcla de huevo y azúcar, y revuelve bien.


5. Agrega la harina y la sal, y mezcla hasta que estén completamente incorporadas.


6. Si decides agregar nueces, ahora es el momento de incorporarlas a la masa.


7. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.


8. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 30-35 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga con migas húmedas, pero no mojadas.


9. Deja enfriar antes de cortar en porciones y ¡listo para disfrutar del delicioso brownie al estilo Katharine Hepburn!


¡Espero que disfrutes de esta maravillosa receta!

jueves, 1 de febrero de 2024

Key lime pie

 

Picture of a key lime pie on a table

¡Bienvenidos al divertido mundo de la "Key Lime Pie", donde las limas se convierten en estrellas de un espectáculo culinario que hará bailar a tu paladar! En esta receta, vamos a darle un giro al clásico aburrimiento gastronómico y embarcarnos en una aventura llena de limas juguetonas y galletas rebeldes.


Imagina una base de galletas tipo Graham cracker tan rebelde que hace cosquillas a tus papilas gustativas y una mezcla de lima que es más emocionante que una montaña rusa. En este circo culinario, las yemas de huevo se convierten en malabaristas, la leche condensada en equilibrista, y el horno es el escenario donde todo cobra vida.


Pero espera, ¡eso no es todo! Como colofón, una capa de crema batida cubre la escena, haciendo que tu Key Lime Pie sea tan glamurosa como una estrella de Hollywood en una alfombra roja. Prepárate para aplausos y risas, porque esta tarta no solo va a conquistar tu estómago, ¡sino también tu sentido del humor! Así que ponte el delantal y prepárate para el espectáculo más delicioso y divertido que tu cocina haya visto jamás. ¡Que comience la función de la Key Lime Pie!


**Ingredientes:**


**Para la base:**

- 200 g de galletas tipo Graham cracker

- 100 g de mantequilla derretida


**Para el relleno:**

- 4 yemas de huevo

- 400 g de leche condensada

- 150 ml de jugo de lima (preferiblemente key lime)

- Ralladura de 2 limas


**Para la cobertura (opcional):**

- 250 ml de crema para batir

- 2 cucharadas de azúcar glass


**Instrucciones:**


1. Precalienta el horno a 180°C.


2. Para la base, tritura las galletas tipo Graham cracker en un procesador de alimentos hasta obtener migas finas. Mezcla las migas con la mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta.


3. Hornea la base durante 10 minutos y luego deja enfriar.


4. En un tazón grande, bate las yemas de huevo hasta que estén cremosas. Agrega la leche condensada y continúa batiendo.


5. Incorpora gradualmente el jugo de lima y la ralladura de lima a la mezcla de huevo y leche condensada. Mezcla bien.


6. Vierte la mezcla sobre la base de galleta en el molde y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el relleno esté firme.


7. Deja enfriar la tarta a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 2 horas.


8. Opcionalmente, para la cobertura, bate la crema para batir con el azúcar glass hasta obtener picos suaves. Extiende la crema batida sobre la tarta refrigerada antes de servir.


9. ¡Disfruta de tu deliciosa Key Lime Pie!


Recuerda que estos son pesos aproximados y pueden ajustarse según tus preferencias. ¡Buen provecho!

Bizcocho de chocolate sencillo

Sumérgete en la indulgencia del chocolate con un irresistible Bizcocho de Chocolate. Este esponjoso y decadente pastel combina la riqueza del cacao con la suavidad de la mantequilla, creando una delicia perfecta para cualquier ocasión. La textura tierna y el sabor profundo harán las delicias de los amantes del chocolate. Sigue esta sencilla receta paso a paso y descubre cómo crear un bizcocho que deleitará tus sentidos con cada bocado. ¡Prepárate para disfrutar de un festín de chocolate que seguramente se convertirá en un favorito en tu repertorio de postres!

Tarta de chocolate


**Ingredientes:**


- 200 g de harina de trigo

- 60 g de cacao en polvo sin azúcar

- 1 1/2 cucharaditas de levadura en polvo

- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

- 1/4 cucharadita de sal

- 200 g de azúcar

- 200 g de mantequilla, a temperatura ambiente

- 4 huevos grandes

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 200 ml de leche


**Instrucciones:**


1. **Preparar el horno:**

   - Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para bizcocho.


2. **Tamizar los ingredientes secos:**

   - En un tazón, tamiza juntos la harina, el cacao en polvo, la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal. Reserva.


3. **Batir la mantequilla y el azúcar:**

   - En otro tazón grande, bate la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y suave.


4. **Agregar los huevos:**

   - Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Añade el extracto de vainilla y mezcla.


5. **Incorporar los ingredientes secos:**

   - Añade gradualmente la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y huevos, alternando con la leche. Comienza y termina con los ingredientes secos. Mezcla hasta que todo esté bien combinado.


6. **Verter en el molde y hornear:**

   - Vierte la masa en el molde preparado y alisa la parte superior con una espátula.

   - Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio o con algunas migajas húmedas.


7. **Enfriar y decorar:**

   - Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla para que se enfríe completamente.

   - Puedes decorar el bizcocho con glaseado de chocolate, azúcar glas, o frutas frescas según tu preferencia.


¡Listo para disfrutar tu delicioso bizcocho de chocolate!

Descubre mi libro de recetas!!!

Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes

  Querido amigo aficionado a la repostería, ¿Estás harto de que tus pasteles siempre reciban el premio al "mejor pastel de Chernóbil...