jueves, 21 de marzo de 2024

Tarta perezosa y adelganzosa

manzanas y choclate


¿Quién dijo que hacer una tarta deliciosa tenía que ser complicado o que inevitablemente añadiría unas cuantas calorías extra a tu dieta? 

¡Esta receta de tarta de dos ingredientes viene a desmentir esos mitos! 

Con tan solo manzanas y chocolate, podrás preparar un postre irresistible que satisfará tus antojos sin esfuerzo y sin preocuparte por sumar calorías de más. Ideal tanto para los amantes de la repostería perezosos como para aquellos que buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor, esta tarta de manzana triturada y chocolate derretido te sorprenderá por su simplicidad y su exquisito resultado. 

¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla en un abrir y cerrar de ojos!

 

Ingredientes:

  • 4 manzanas grandes
  • 200 gramos de chocolate negro o con leche (según tu preferencia, yo utilizo el negro de 55%)

Instrucciones:

  1. Pelar las manzanas, quitar las semillas y cortarlas en trozos pequeños. Colocar los trozos de manzana en una licuadora o procesador de alimentos.

  2. En un recipiente apto para microondas o en un cazo al baño María, derretir el chocolate a fuego lento, removiendo constantemente para evitar que se queme.

  3. Una vez derretido el chocolate, verter en las manzanas triturar hasta obtener una consistencia suave y homogénea

  4. Verter la mezcla de chocolate y manzana en un molde para tarta previamente engrasado o forrado con papel vegetal.

  5. Alisar la superficie con una espátula y refrigerar la tarta durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme.

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes

 

libro "Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes"


Querido amigo aficionado a la repostería,


¿Estás harto de que tus pasteles siempre reciban el premio al "mejor pastel de Chernóbil"? Si tu respuesta es un triste y desalentador sí, ¡no te preocupes más! Ha llegado el momento de poner fin a tus dilemas pasteleros.


Entra en escena mi libro "Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes", donde encontrarás las recetas auténticas de tartas y dulces típicos de Estados Unidos. Estas son las mismas delicias que solía preparar en mi propia pastelería con resultados irresistibles.


Nada de adornos superfluos, nada de ingredientes imposibles de encontrar (¡adiós a las tartas decoradas con lenguas de pavo real!). Aquí solo encontrarás autenticidad y cero complicaciones. Porque, en definitiva, la repostería debe ser divertida, accesible y deliciosa.


Prepárate para descubrir un mundo de sabores genuinamente estadounidenses y transforma tus creaciones en auténticas obras maestras reposteras. ¡Que la diversión comience!


Aquí tienes el enlace a mi libro en Amazon.es. Y si no, no te preocupes: está en los Amazon de todo el mundo mundial!


Un besazo,

Federico

Cinco consejos para obtener una nata montada de calidad

 

Nata montada

La nata montada es un elemento fundamental en la repostería y se utiliza para adornar y realzar el sabor de una amplia variedad de postres. Obtener una nata montada perfecta puede parecer una tarea sencilla, pero requiere técnica y atención al detalle para lograr una textura cremosa y un sabor delicioso. Aquí hay algunos consejos fundamentales para obtener una nata montada de calidad superior.

1. Sácala de la nevera en el último momento

Una buena nata para montar debe estar fría. Sácala de la nevera justo antes de utilizarla. También puedes enfriar el bol en el que vayas a montar la nata, para un resultado más seguro. 


2. Utiliza varillas eléctricas

Montar la nata con varillas eléctricas. Las manuales funcionan igual de bien, pero requieren cierta comodidad. Empiece a velocidad baja para incorporar más aire y luego auméntela a velocidad máxima.


3. Parar demasiado pronto es uno de los errores más comunes

Para obtener una nata montada lo suficientemente suave y que no se deshaga rápidamente, es esencial seguir batiendo el tiempo necesario. Si se detiene demasiado pronto, la nata no estará firme o correrá el riesgo de deshacerse con demasiada rapidez. .


4. Girar siempre en la misma dirección

Gire siempre las varillas en el mismo sentido. Así no correrás el riesgo de desmontarla durante el proceso y podrás contar con un resultado perfecto para todo tipo de postres al mismo tiempo. 


5. Guárdala en la nevera hasta que la necesites

Una vez lista, la crema debe guardarse en la nevera. Dejarla fuera acelera su deterioro y esto significa correr el riesgo de estropearla. 



domingo, 17 de marzo de 2024

Cinco trucos para una buena masa qubrada casera

 

masa quebrada


La masa quebrada es una preparación básica en la repostería y la cocina, y su versatilidad la hace adecuada para una variedad de recetas. Su nombre proviene de su textura quebradiza y crujiente una vez horneada.

Una de las aplicaciones más comunes de la masa quebrada es en la preparación de tartas dulces y saladas. En el caso de las tartas dulces, como la clásica tarta de manzana o de frutas, la masa quebrada sirve como base crujiente que contrasta con el relleno jugoso y dulce. En las tartas saladas, como la quiche, la masa quebrada proporciona una base firme que sostiene los ingredientes, como huevos, verduras y queso, ofreciendo una experiencia de sabor y textura equilibrada.

Aquí tepongo cinco trucos pàra que tu masa quebrada salga fenomenal. 

  1. Mantén los ingredientes fríos: La clave para una masa quebrada perfecta es mantener la mantequilla lo más fríos posible. Esto asegura que la masa tenga una textura delicada y escamosa. 
  2. No mezcles demasiado: Mezcla la masa solo lo suficiente para que los ingredientes se unan. Mezclar en exceso puede desarrollar el gluten en la harina, lo que resulta en una masa dura en lugar de quebradiza.
  3. Descansa la masa en el refrigerador: Después de formar la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de extenderla. Esto ayuda a que la mantequilla se enfríe nuevamente y permite que la masa se relaje, lo que facilita su manejo.
  4. Usa harina de repostería: La harina de repostería es ideal para la masa quebrada, ya que tiene un menor contenido de proteínas que la harina de fuerza. Esto ayuda a que la masa tenga una textura más delicada y quebradiza.
  5. Estira la masa con cuidado: Cuando extiendas la masa, hazlo con delicadeza para evitar que se rompa. Utiliza un rodillo enharinado y gira la masa con frecuencia para asegurarte de que no se pegue a la superficie de trabajo. 

Además, si encuentras que la masa se está ablandando demasiado, vuelve a refrigerarla brevemente antes de continuar.

Descubre mi libro de recetas!!!

Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes

  Querido amigo aficionado a la repostería, ¿Estás harto de que tus pasteles siempre reciban el premio al "mejor pastel de Chernóbil...