sábado, 16 de marzo de 2024

Tarta baja en calorias

 


¿Quién dijo que una tarta deliciosa tiene que ser alta en calorías?

 

Esta receta demuestra que puedes disfrutar de un postre delicioso y satisfactorio sin comprometer tu compromiso con una alimentación saludable.

  • 300 g de harina de trigo
  • 300 ml de agua
  • 150 g de azúcar moreno 
  • 40 ml de aceite de maíz
  • 16 g (1 sobre) de levadura en polvo
  • Zumo y ralladura de limón sin tratar
  • 1 pizca de sal
  • opcional: gengibre fresco rallado


  1. En un bol, tamizar la harina y la levadura en polvo, después añadir el azúcar la sal y la ralladura de limón.
  2. En una jarra, mezclar el agua tibia y el aceite: emulsionar los líquidos.
  3. Verter la emulsión de agua y aceite en el centro de los polvos y mezclar con un batidor eléctrico o una cuchara de madera hasta obtener una masa más bien líquida, pero sin grumos. En este punto, aromatizar la masa con el zumo de medio limón (y con el gengibre)
  4. Verter la masa en el molde redondo de 24 cm y nivelar con una cuchara.
  5. Hornear el pastel a 160°C y cocer durante 40 minutos. Siempre probar con un palito.

Calorias: 260 cal / 100 g

Un trozo de tarta son 40 g, o sea 100 cal!!!!!

viernes, 15 de marzo de 2024

Los cinco errores más frecuentes al momento de hacer una tarta

errores en cocina

Hacer una tarta puede parecer sencillo, pero hay varios errores comunes que pueden afectar el resultado final. Aquí he puesto los cinco errores más frecuentes:


1. *No seguir las proporciones de la receta:* Cambiar las proporciones de los ingredientes puede afectar la textura y el sabor de la tarta. Es importante seguir la receta al pie de la letra, especialmente en repostería, donde las cantidades exactas son cruciales.


2. *No precalentar el horno:* Muchas personas olvidan precalentar el horno antes de introducir la tarta. Este paso es esencial para asegurar una cocción uniforme desde el principio. La temperatura inicial incorrecta puede resultar en una cocción desigual o en tiempos de cocción más largos de lo esperado.


3. *Abrir el horno con frecuencia:* Abrir el horno repetidamente para verificar si la tarta está lista libera el calor acumulado, lo que puede afectar la temperatura interna del horno y, por lo tanto, la cocción de la tarta. Es mejor usar la ventana del horno para revisar el progreso y confiar en los tiempos de cocción recomendados.


4. *Medir incorrectamente los ingredientes:* La precisión es clave en la repostería. Medir incorrectamente ingredientes, especialmente la harina y el azúcar, puede alterar la textura y el sabor de la tarta. Usar tazas de medir para ingredientes secos y jarras medidoras para líquidos puede ayudar a evitar este error.


5. *No enfriar adecuadamente los ingredientes o la masa:* Algunas recetas requieren que los ingredientes, como la mantequilla o los huevos, estén a temperatura ambiente para mezclarse mejor. Por otro lado, algunas masas necesitan ser enfriadas antes de hornear para evitar que se esparzan demasiado o pierdan su forma. No respetar estos tiempos de enfriamiento puede afectar el resultado final de la tarta.


Evitar estos errores comunes puede ayudarte a mejorar significativamente la calidad de tus tartas caseras. Suerteeeeee!!!!!!!!!

jueves, 14 de marzo de 2024

Cómo sustituir la levadura en polvo

tarta con levadura

 

CÓMO SUSTITUIR LA LEVADURA EN POLVO

La levadura en polvo es un ingrediente esencial en la repostería, ya que proporciona la esponjosidad y la textura deseada en muchas recetas. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con la necesidad de sustituirla debido a alergias, preferencias dietéticas o simplemente porque no disponemos de ella en ese momento. Afortunadamente, existen varias alternativas que pueden cumplir la misma función y brindar resultados igualmente satisfactorios. 


  • 1 cucharada de bicarbonato + 30 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de bicarbonato + 30 ml de zumo de limón
  • 1 cucharadaBicarbonato+60 g de yogur blanco
  • 8 g de cremor tártaro+1 cucharada de bicarbonato
  • 4 claras batidas + 1 cucharadita de bicarbonato

"Esta crema pastelera sabe demasiado a huevo"

¿Cuántas veces has escuchado esta frase?

La crema pastelera es un preparado básico de la repostería italiana y se trata de una crema elaborada con huevos, leche, azúcar y almidones. Contrariamente a lo que podría pensarse, para una crema pastelera perfecta no se utiliza harina, sino una combinación de almidones (almidón de maíz y almidón de arroz) que confieren a la crema un excelente resultado final.

Pero, ¿por que?

La harina hace una crema más compacta, pero opaca, y ligeramente harinosa al paladar, y su poder espesante se desarrolla a una temperatura muy alta en comparación con los almidones, y esto puede afectar a las yemas, que a esa temperatura afecta a la parte aromática de la yema, dando así un sabor desagradable a huevo.

Entonces: si se utiliza harina, el resultado será opaco y desestructurado. Con almidones, en cambio, ¡la crema pastelera tendrá un aspecto sedoso, brillante y suave!
Si luego combinamos almidón de maíz y almidón de arroz en cantidades iguales es lo mejor

Descubre mi libro de recetas!!!

Dulces estadounidenses para pasteleros principiantes

  Querido amigo aficionado a la repostería, ¿Estás harto de que tus pasteles siempre reciban el premio al "mejor pastel de Chernóbil...